Confirmación Significado Bíblico
Confirmación significado bíblico, Confirmación en la Biblia, significado de Confirmación.
La confirmación en la Biblia es
esa aceptación que cada individuo hace de Cristo en su vida. En ese momento, el
Espíritu Santo toma lugar en su
corazón. En algunas tradiciones religiosas, como la católica, la confirmación es un ritual que se hace frente al
obispo, luego del cual el joven es aceptado oficialmente como miembro de la iglesia.
Sin embargo, la Biblia no menciona nada acerca de dejar en manos de otro la confirmación de la propia
fe. Cuando una persona toma a
Cristo y se deja guiar por Él, entonces es el
Espíritu Santo quien le da certeza y le ayuda a alimentar su vida espiritual (Romanos 8:16; 1 Corintios 2:13-14).
La palabra confirmación viene del latín “confirmatio”. Su composición lexical es del prefijo con-, que significa “junto, unido o completamente''; la raíz “firmus” que significa “firme” y el sufijo -ción, que quiere decir “acción y efecto”. Si analizamos qué es la confirmación según la Biblia, el significado etimológico nos ayuda a comprenderlo.
La confirmación es firmeza total y se da internamente, no necesita reafirmación externa del mundo. Cuando un
cristiano hace una evaluación de su
alma y concluye que está firme en la
fe y además lo demuestra día a día con sus actos, es suficiente para que Dios también confirme nuestra
salvación.
En nuestras obras hay una importante confirmación de nuestra
fe y, por tanto, esto evidencia nuestra
salvación (1 Juan 1:5-10;
Mateo 7:20; Gálatas 5:22). Cuando actuamos de forma correcta, evitando el
pecado y arrepintiéndonos de
corazón, entonces esa es la confirmación de que el
Espíritu Santo vive en nosotros. Perseverar en la
fe nos llevará a la confirmación final en el futuro, así se nos deja saber en Efesios 1:13-14, donde se puede comprender que la promesa de
salvación será cumplida.