La palabra concubina es un término que se menciona en la Biblia y tiene un significado especial dentro del contexto bíblico. En este artículo, exploraremos el significado bíblico de la palabra concubina, su etimología y su origen.
En la Biblia, la palabra concubina se refiere a una mujer que tiene una relación de unión legal pero de inferioridad con un hombre. A diferencia de una esposa, una concubina no tiene el mismo estatus ni los mismos derechos que una esposa legalmente reconocida. Sin embargo, la relación entre un hombre y una concubina es reconocida y aceptada dentro de la sociedad de la época.
La palabra concubina tiene su origen en el latín "concubina", que significa "mujer con la que se duerme". Aunque en la cultura bíblica la relación entre un hombre y una concubina no se limitaba solo a la intimidad física, sino que también implicaba cierta dependencia económica y social.
En la Biblia, encontramos varios ejemplos de hombres que tuvieron concubinas. Por ejemplo, Abraham tuvo una concubina llamada Agar, con quien tuvo un hijo llamado Ismael. Otra figura bíblica que tuvo concubinas fue el rey David, quien se menciona que tuvo varias concubinas además de sus esposas. Estos ejemplos nos muestran que la práctica de tener concubinas era común en la cultura bíblica.
Es importante tener en cuenta que, si bien la práctica de tener concubinas era aceptada en la cultura bíblica, esto no significa que sea una práctica respaldada por la Biblia como ideal o moralmente correcta. La Biblia nos presenta estas historias como parte de la realidad cultural de la época, pero no necesariamente las aprueba o las condena.
En resumen, la palabra concubina en la Biblia se refiere a una mujer que tiene una relación de unión legal pero de inferioridad con un hombre. Su origen etimológico está relacionado con el concepto de "mujer con la que se duerme". Aunque la práctica de tener concubinas era común en la cultura bíblica, esto no implica que sea una práctica respaldada o condenada por la Biblia. Es importante leer y entender el contexto cultural y bíblico para comprender el significado y la relevancia de la palabra concubina en la Biblia.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de concubina:
Génesis 36:12
Y Timna fue concubina de Elifaz hijo de Esaú, y ella le dio a luz a Amalec; estos son los hijos de Ada, mujer de Esaú.
Jueces 19:24
He aquí mi hija virgen, y la concubina de él; yo os las sacaré ahora; humilladlas y haced con ellas como os parezca, y no hagáis a este hombre cosa tan infame.
Jueces 19:25
Mas aquellos hombres no le quisieron oír; por lo que tomando aquel hombre a su concubina, la sacó; y entraron a ella, y abusaron de ella toda la noche hasta la mañana, y la dejaron cuando apuntaba el alba.
Jueces 19:27
Y se levantó por la mañana su señor, y abrió las puertas de la casa, y salió para seguir su camino; y he aquí la mujer su concubina estaba tendida delante de la puerta de la casa, con las manos sobre el umbral.
2 Samuel 19:5
Entonces Joab vino al rey en la casa, y dijo: Hoy has avergonzado el rostro de todos tus siervos, que hoy han librado tu vida, y la vida de tus hijos y de tus hijas, y la vida de tus mujeres, y la vida de tus concubinas,
2 Samuel 21:11
Y fue dicho a David lo que hacía Rizpa hija de Aja, concubina de Saúl.