El significado bíblico del velo
El velo es una palabra usada para describir una prenda de vestir, una cubierta o una separación. Esta palabra aparece muchas veces en la Biblia y su significado varía dependiendo del contexto en el que se encuentra. La palabra proviene del latín velum y se refiere a una telaraña o una cortina. El significado bíblico de la palabra velo se relaciona con la separación de los reinos de lo humano y lo divino.
En la Biblia, el velo se usa para representar la separación entre Dios y la humanidad. En el Antiguo Testamento, existía un velo en el Tabernáculo de Moisés para separar el santuario de los israelitas. En el Nuevo Testamento, existía un velo en el templo de Jerusalén que separaba el lugar santo del lugar santísimo. Este velo fue rasgado cuando Jesús murió en la cruz, lo que representó el fin de la separación entre Dios y los humanos.
Además, el velo se usa para representar la pureza, la santidad y la intimidad. En la Biblia, las mujeres judías solían llevar velo para mostrar su modestia. Esto se relaciona con el hecho de que el velo se consideraba un símbolo de pureza y virtud. Asimismo, el velo simbolizaba la intimidad de una relación marital. En el Antiguo Testamento, el velo era una señal de que una mujer estaba casada. De esta forma, el velo se usaba para mostrar el respeto entre marido y mujer.
Otra forma en la que el velo se usa en la Biblia es para representar el misterio de la fe cristiana. El velo se usa para representar el misterio de la vida eterna. En el Nuevo Testamento, Pablo dice que el velo permanecerá a menos que sea quitado por la muerte de Cristo. Esto significa que el velo nos separa de la vida eterna, pero que Cristo nos ha ofrecido una manera de vencer este velo para que podamos pasar a la vida eterna.
En conclusión, el velo es una palabra importante en la Biblia. Representa la separación entre Dios y los humanos, la pureza, la santidad, la intimidad y el misterio de la fe cristiana. La muerte de Cristo nos ha ofrecido la oportunidad de vencer el velo para pasar a la vida eterna. Por lo tanto, el velo nos recuerda que tenemos la oportunidad de acercarnos a Dios por medio de Cristo.
Última actualización: 01 mayo, 2022
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de velo:
Génesis 24:65
porque había preguntado al criado: ¿Quién es este varón que viene por el campo hacia nosotros? Y el criado había respondido: Este es mi señor. Ella entonces tomó el velo, y se cubrió.
Éxodo 26:31
También harás un velo de azul, púrpura, carmesí y lino torcido; será hecho de obra primorosa, con querubines;
Éxodo 26:35
Y pondrás la mesa fuera del velo, y el candelero enfrente de la mesa al lado sur del tabernáculo; y pondrás la mesa al lado del norte.
Éxodo 34:34
Cuando venía Moisés delante de Jehová para hablar con él, se quitaba el velo hasta que salía; y saliendo, decía a los hijos de Israel lo que le era mandado.
Éxodo 35:12
el arca y sus varas, el propiciatorio, el velo de la tienda;
Éxodo 36:35
Hizo asimismo el velo de azul, púrpura, carmesí y lino torcido; lo hizo con querubines de obra primorosa.
Éxodo 36:37
Hizo también el velo para la puerta del tabernáculo, de azul, púrpura, carmesí y lino torcido, obra de recamador;
Éxodo 39:34
la cubierta de pieles de carnero teñidas de rojo, la cubierta de pieles de tejones, el velo del frente;
Éxodo 40:22
Puso la mesa en el tabernáculo de reunión, al lado norte de la cortina, fuera del velo,
Levítico 4:6
y mojará el sacerdote su dedo en la sangre, y rociará de aquella sangre siete veces delante de Jehová, hacia el velo del santuario.