El nombre "Matán" tiene un significado bíblico profundo y está relacionado con varias referencias en la Biblia. Su origen y etimología se remontan al hebreo antiguo, específicamente al término "מַתָּן" (Matan), que se deriva de la raíz "נָתַן" (natan), que significa "dar" o "entregar". Este nombre tiene una connotación de generosidad y donación, y se asocia a menudo con la idea de un regalo o una ofrenda.
En la Biblia, el nombre "Matán" aparece en varios contextos y se refiere tanto a personas como a lugares. Uno de los personajes más prominentes con este nombre es Matán, hijo de Ajimelec, quien era un sacerdote en Nob durante el reinado de Saúl. Matán fue asesinado por orden del rey Saúl junto con otros 84 sacerdotes y sus familias, después de que David buscara refugio allí. Este trágico evento se narra en el primer libro de Samuel, capítulo 22.
Otro personaje bíblico con el nombre de Matán es el padre de Ido, quien fue uno de los profetas en tiempos del rey Jeroboam de Israel. En el segundo libro de Crónicas, capítulo 9, se menciona a Matán como uno de los profetas que profetizó sobre la grandeza y la sabiduría del rey Salomón.
Además de estos personajes, el nombre Matán también se asocia a un lugar mencionado en el Antiguo Testamento. En el libro de Josué, capítulo 15, se hace referencia a una ciudad llamada Matán, que estaba ubicada en la tribu de Judá. Sin embargo, no se proporciona mucha información adicional sobre este lugar en la Biblia.
En resumen, el nombre bíblico "Matán" tiene un significado relacionado con la generosidad y el acto de dar. Se deriva del hebreo antiguo y se asocia con varios personajes y lugares mencionados en la Biblia. A través de estas referencias, se puede apreciar la importancia de la generosidad y el acto de dar dentro del contexto bíblico.
Última actualización: 03 febrero, 2024
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de Matán:
Números 21:18
Pozo, el cual cavaron los señores. Lo cavaron los príncipes del pueblo, Y el legislador, con sus báculos. Del desierto vinieron a Matana,
Jueces 8:21
Entonces dijeron Zeba y Zalmuna: Levántate tú, y mátanos; porque como es el varón, tal es su valentía. Y Gedeón se levantó, y mató a Zeba y a Zalmuna; y tomó los adornos de lunetas que sus camellos traían al cuello.
1 Samuel 19:5
pues él tomó su vida en su mano, y mató al filisteo, y Jehová dio gran salvación a todo Israel. Tú lo viste, y te alegraste; ¿por qué, pues, pecarás contra la sangre inocente, matando a David sin causa?
1 Reyes 1:9
Y matando Adonías ovejas y vacas y animales gordos junto a la peña de Zohelet, la cual está cerca de la fuente de Rogel, convidó a todos sus hermanos los hijos del rey, y a todos los varones de Judá, siervos del rey;
2 Reyes 11:2
Pero Josaba hija del rey Joram, hermana de Ocozías, tomó a Joás hijo de Ocozías y lo sacó furtivamente de entre los hijos del rey a quienes estaban matando, y lo ocultó de Atalía, a él y a su ama, en la cámara de dormir, y en esta forma no lo mataron.
2 Reyes 11:18
Y todo el pueblo de la tierra entró en el templo de Baal, y lo derribaron; asimismo despedazaron enteramente sus altares y sus imágenes, y mataron a Matán sacerdote de Baal delante de los altares. Y el sacerdote puso guarnición sobre la casa de Jehová.
2 Reyes 17:26
Dijeron, pues, al rey de Asiria: Las gentes que tú trasladaste y pusiste en las ciudades de Samaria, no conocen la ley del Dios de aquella tierra, y él ha echado leones en medio de ellos, y he aquí que los leones los matan, porque no conocen la ley del Dios de la tierra.
2 Reyes 24:17
Y el rey de Babilonia puso por rey en lugar de Joaquín a Matanías su tío, y le cambió el nombre por el de Sedequías.
1 Crónicas 25:16
la novena para Matanías, con sus hijos y sus hermanos, doce;
2 Crónicas 25:14
Volviendo luego Amasías de la matanza de los edomitas, trajo también consigo los dioses de los hijos de Seir, y los puso ante sí por dioses, y los adoró, y les quemó incienso.