Profanar es una palabra que se utiliza en la Biblia para referirse a la acción de deshonrar algo sagrado o consagrado a Dios. La etimología de la palabra proviene del latín "profanare", que significa "hacer común". En la Biblia, profanar se refiere a la acción de hacer común algo que es sagrado o consagrado.
El origen de la palabra profanar se encuentra en la Biblia, donde se utiliza tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. En el Antiguo Testamento, la palabra profanar se utiliza para referirse a la acción de deshonrar el templo de Dios o los objetos sagrados utilizados en las ceremonias religiosas. En el Nuevo Testamento, la palabra profanar se utiliza para referirse a la acción de deshonrar el nombre de Dios o la fe cristiana.
En la Biblia, profanar se considera un pecado grave, ya que implica deshonrar algo que es sagrado y consagrado a Dios. La Biblia enseña que aquellos que profanan el templo de Dios o los objetos sagrados utilizados en las ceremonias religiosas serán castigados por Dios.
En el Antiguo Testamento, la palabra profanar se utiliza en varios pasajes para referirse a la acción de deshonrar el templo de Dios. Por ejemplo, en Ezequiel 7:22 se lee: "He vuelto mi rostro contra ellos, y han profanado mi lugar secreto; los invasores entrarán en él y lo profanarán". En este pasaje, se habla de cómo los israelitas han deshonrado el templo de Dios y cómo serán castigados por Dios.
En el Nuevo Testamento, la palabra profanar se utiliza en varios pasajes para referirse a la acción de deshonrar el nombre de Dios o la fe cristiana. Por ejemplo, en 1 Timoteo 6:20 se lee: "¡Oh Timoteo! Guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia". En este pasaje, se habla de cómo los cristianos deben evitar las discusiones vanas y las enseñanzas falsas que deshonran la fe cristiana.
En conclusión, profanar es una palabra que se utiliza en la Biblia para referirse a la acción de deshonrar algo sagrado o consagrado a Dios. La etimología de la palabra proviene del latín "profanare", que significa "hacer común". En la Biblia, profanar se refiere a la acción de hacer común algo que es sagrado o consagrado. Se considera un pecado grave y aquellos que profanan el templo de Dios o los objetos sagrados utilizados en las ceremonias religiosas serán castigados por Dios. En el Antiguo Testamento, la palabra profanar se utiliza para referirse a la acción de deshonrar el templo de Dios o los objetos sagrados utilizados en las ceremonias religiosas. En el Nuevo Testamento, la palabra profanar se utiliza para referirse a la acción de deshonrar el nombre de Dios o la fe cristiana. Los cristianos deben evitar las discusiones vanas y las enseñanzas falsas que deshonran la fe cristiana.
Última actualización: 13 mayo, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de profanar:
Éxodo 31:14
Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella persona será cortada de en medio de su pueblo.
Isaías 30:22
Entonces profanarás la cubierta de tus esculturas de plata, y la vestidura de tus imágenes fundidas de oro; las apartarás como trapo asqueroso; ¡Sal fuera! les dirás.
Ezequiel 7:21
En mano de extraños la entregué para ser saqueada, y será presa de los impíos de la tierra, y la profanarán.
Ezequiel 7:22
Y apartaré de ellos mi rostro, y será violado mi lugar secreto; pues entrarán en él invasores y lo profanarán.
Ezequiel 13:19
¿Y habéis de profanarme entre mi pueblo por puñados de cebada y por pedazos de pan, matando a las personas que no deben morir, y dando vida a las personas que no deben vivir, mintiendo a mi pueblo que escucha la mentira?